Síguenos y entérate de todas las novedades del mundo del motor
¿Cómo celebrar los 10 años de Dacia en España? La marca ha recorrido toda la península en una caravana de vehículos que ha pasado por 17 ciudades españolas durante cinco semanas. Se trata de una forma para acercar más aún la filosofía de coches asequibles que abandera a la gente de a pie. La ruta estuvo encabezada por los modelos más populares de Dacia como el sedán Logan y el compacto Sandero. Se trata de una gran apuesta de la firma para captar nuevos clientes ya que durante 2013, el fabricante rumano propiedad de Renault comercializó más de 130.000 unidades. Un rotundo éxito que amenaza a otras marcas generalistas.
Nadie imaginaba que en 2004, cuando salía a la venta el Dacia Logan, este peculiar coche iba a conseguir tanto éxito. La fórmula era sencilla: fabricar un vehículo para cinco personas con los lujos justos aprovechando una base ya conocida y fiable (la del Renault Clio de dos generaciones). Adicionalmente se llevaba la producción a países en los que los costes de fabricación son más bajos que en Europa, como en Francia, Italia, Alemania, Portugal o España. El ahorro de costes que se llevó (incluido la comercialización, ya que se aprovechó los concesionarios de Renault) sirvió para poner a la venta un vehículo práctico y eficiente por unos 8.000 euros.
10 años después de aquella efeméride, Dacia ha comercializado más de 2,4 millones de unidades en toda Europa y parte del norte de África. En España y sólo en 2013, colocó en el mercado más de 130.000 ejemplares, un éxito rotundo. Pero estas cifras saben a poco dentro de Dacia y han decido sacar a la calle su gama para que los conductores vean en directo y se pongan al volante de cualquiera de los modelos ofertados en la actualidad.
El tour empezó el 26 de mayo en Valladolid y terminó el 3 de julio en Santa Cruz de Tenerife. Entre medias y por orden cronológico, 15 ciudades más como Vigo, Santiago de Compostela, Lugones, Vitoria, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Alicante, Murcia, Málaga, Sevilla, Badajoz, Salamanca, Madrid y Palma de Mallorca.
Los concesionarios locales de cada uno de los puntos han ayudado en la elaboración de esta iniciativa prestando unidades de prueba así como apoyando a la organización principal con equipos y materiales.
Como ocurriera en otras regiones del viejo continente, los dirigentes rumanos decidieron que el pueblo debía motorizarse y para ello se se crea la marca Dacia (procedente de Dacie, traducción de “territorio de los ancestros rumanos”), que vende Renault bajo esta marca. En 1999, Renault adquiere el 51% de la firma, accionariado que crece hasta casi el100% en 2003. En 2004 se lanza el Logan a los que en años siguientes se suman los Logan Break, Logan Pick up, Dancia Sandero, Sandero Stepway, Duster, Lodgy, Dokker, Dokker Van y Logan MCV.
Síguenos en Facebook y entérate de todas las novedades del mundo del motor. ¡Ya somos más de 50.000!
Alfa Romeo Aston Martin Audi Bentley BMW Bugatti Cadillac Chevrolet Citroën Dacia Dodge Ferrari Fiat Ford Honda Hyundai Infiniti Jaguar Kia Lamborghini Lancia Land Rover Lexus Maserati Mazda Mercedes-Benz Mini Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Porsche Renault Rolls Royce Saab Seat Skoda Smart Suzuki Toyota Volkswagen Volvo
Protéjase contra el robo de datos (phishing), la falsificación de cheques y las ofertas dudosas. Siga nuestros consejos para navegar con seguridad.