El modelo de acceso a Lamborghini, el Huracan, se actualiza con interesantes aportes estéticos y, sobre todo, con una mejora de su rendimiento, gracias a los 640 CV que ahora genera su motor V10, y de su dinámica.
Aunque no lo creas, hasta los grandes superdeportivos necesitan de una actualización de media vida. Esta es la que acaba de implementar Lamborghini en su Hurcán, el cual suma el apellido EVO para diferenciarlo del que se vendía hasta ahora. Un restyling que afecta tanto a su diseño como a su puesta a punto.
Estéticamente, el ‘Lambo’ de acceso, heredero del Gallardo, estrena unos paragolpes que no solo le confieren un aspecto más afilado, sino que también contribuyen a mejorar la ya de por sí excelente aerodinámica general. Destaca el trasero, en donde además se ha reducido el número de salidas pasando de dos a cuatro. La firma italiana incorpora nuevas tonalidades para el exterior, inéditos juegos de llantas hasta de 20 pulgadas o la posibilidad de colorear las pinzas de freno hasta en 8 tonos distintos.
En el habitáculo la novedad más destacada es la llegada de una pantalla central táctil de 8,4 pulgadas rectangular desde la que se pueden manejar todas las funciones del vehículo. Cuenta con control gestual y es totalmente compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Sin embargo, lo que más entusiasmará a sus potenciales compradores será la mejora realizada en el conjunto mecánico. Dejando intacto el bloque atmosférico V10 de 5.2 litros, la firma de Sant’Agata Bolognese ha aumentado tanto la potencia como el par generados. Así, el Huracan EVO pasa a entregar, respectivamente, 640 CV a 8.000 rpm y 600 Nm desde las 6.500 vueltas. Con ello, el deportivo italiano mejora ligeramente sus prestaciones, pues el 0 a 100 km/h lo completa en solo 2,9 segundos, mientras que la velocidad punta asciende a los 325 km/h.
Dinámicamente, suma un nuevo eje trasero direccional que, a buen seguro, le permitirá ser más incisivo en tramos serpenteantes. Se mantiene tanto la transmisión automática de siete relaciones como el sistema de tracción total, aunque los ingenieros italianos han revisado la suspensión adaptativa y el sistema Torque Vectoring de reparto de par.
Síguenos en Facebook y entérate de todas las novedades del mundo del motor. ¡Ya somos más de 50.000!
Alfa Romeo Aston Martin Audi Bentley BMW Bugatti Cadillac Chevrolet Citroën Dacia Dodge Ferrari Fiat Ford Honda Hyundai Infiniti Jaguar Kia Lamborghini Lancia Land Rover Lexus Maserati Mazda Mercedes-Benz Mini Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Porsche Renault Rolls Royce Saab Seat Skoda Smart Suzuki Toyota Volkswagen Volvo
Protéjase contra el robo de datos (phishing), la falsificación de cheques y las ofertas dudosas. Siga nuestros consejos para navegar con seguridad.